Taller de Redacción
Etiquetas
Elección y delimitación del tema
(1)
FICHAS DE TRABAJO
(1)
GRAMÁTICA
(3)
INVESTIGACIÓN
(16)
Los pasos de la tesis
(1)
NORMAS DE PUNTUACION
(2)
NORMAS DE PUNTUACION.
(1)
NOTAS A PIE DE PÁGINA
(3)
Tesis o Libro
(1)
TIEMPOS VERBALES
(25)
Seguidores
Datos personales
Taller de redaccion 1
Ver todo mi perfil
Archivo del blog
▼
2009
(192)
▼
marzo
(144)
conduplicacion
concatenacion
CAUTIVAR AL LECTOR
epanadiplosis
ARTICULO DE FONDO
EL TONO DEL ESTILO DEBE ADAPTARSE AL TEMA
simetria
ENTRAR DIRECTAMENTE EN MATERIA
estribillo
NO PRODIGAR LAS FRASES ADVERBIALES Y CONJUNTIVAS
Primer acercamiento a la bibliografíaEs común que ...
silepsis
GÉNEROS ACADÉMICOS
Los ejes de la escritura
RESEÑA
Diferencias entre Lengua oral y escrita
La tesis de recopilación critica
Temas del pasado y contemporáneos.
Tesis política
Tesis Teórica
Estructura del textoSólo el investigador, de acuer...
Tesis histórica
CRÓNICA
TESIS MONOGRÁFICA O PANORÁMICA
Primera parte REDACCIÓN
Figuras retóricas de uso común en la investigación...
Metataxas
METASEMEMAS
METALOGISMOS
UN POCO DE GRAMÁTICA
El estilo periodistico
Los riesgos de la concordancia.
Cuidado con los gerundios
Nota Informativa
La tesis de recopilación crítica
Títulos en otros idiomas
Datos de publicación
LA ENTREVISTA
Lugar de publicación
Edición
Empresa o casa editorial
Fecha de publicación
Presente de intento
Presente de mandato
Significados temporales del pretérito
NARRATIVO O DESCRIPTIVO
HABITUAL
DE OPINION
DE CORTESIA
Para Gili y Gaya, los tiempos que pueden conceptua...
Pretérito perfecto: haya amado
Número de paginas
DE CONATO
Pluscuamperfecto: hubiera o hubiese amado
Futuro hipotético: amare
DE MANDATO
Antefuturo hipotético: hubiere amado
DE PROBABILIDAD
Aspecto Verbal por el tiempoEl aspecto no solo dep...
Volumen y Numero
PERIÓDICOS
cuadro
DE CONCESIÓN
DE SORPRESA
Fuentes audio visual
Entrevistas personales
Colección
CON VALOR DE FUTURO
Fecha o entrega
Pretérito perfecto absoluto o pretérito indefinido...
Otras fuentes
Pretérito perfecto actual o antepresente: he amado
Numero de páginas
Pluscuamperfecto o antecopretérito: había amado
Bibliografias
Antepreterito: hube amado
Anuarios, memorias y otro s casos especiales
El carácter negativo del pasado
FICHA DE PERIÓDICOS
Significados temporales del futuro
Significados temporales del presente: amo
Usos del punto y coma
Normas de puntuación
FICHA DEL ARTÍCULO DE PERIÓDICO
HabitualUn significado igualmente común del presen...
Términos usuales en notas a pie de páginas.
Presente históricoUna forma que de manera inexplic...
Los dos puntos
El punto
Presente por futuroSi en el presente histórico uti...
Ficha de obra cinematográfica
La coma
Los puntos suspensivos
Presente gnómicoCuando el presente se utiliza para...
Obra cinematográfica en videocinta
Programa de radio y televisión
Redacción e Investigación
Notas a pie de página
Diferencias entre notas a pie de página y bibliogr...
Fichas de trabajo
►
abril
(29)
►
mayo
(19)
jueves, 26 de marzo de 2009
CON VALOR DE FUTURO
En algunas oraciones condicionales, el pretérito imperfecto cobra valor de futuro. “Si el presupuesto se ampliara, se aumentaban las plazas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario